Semana 1: El camino hacia la Independencia del Perú

24.09.2024

Esta semana abordaremos los inicios del proceso de independencia del Perú.

"José de San Martín, líder clave en la lucha por la independencia del Perú, proclamó la independencia el 28 de julio de 1821. Su visión y liderazgo fueron fundamentales para consolidar la libertad del país."
"José de San Martín, líder clave en la lucha por la independencia del Perú, proclamó la independencia el 28 de julio de 1821. Su visión y liderazgo fueron fundamentales para consolidar la libertad del país."

Un recorrido por la historia Republicana

    

BIBLIOGRAFÍA

El historiador. (s.f.). Túpac Amaru. https://elhistoriador.com.ar/tupac-amaru/
Youtube. (2023, 30 de enero). Tupac Amaru II: The life and struggle of the last
Inca King | Educational documentary [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=zv_0A_kg_Zw
Peru Retro. (2021, 1 de diciembre). Rebelión de Túpac Amaru II - Historia del Perú [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=g1l5lUs3zGE
Historia Para Todos. (2022, 15 de julio). La rebelión de Túpac Amaru II: Causas y consecuencias [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WQrfpZ8jN5k
Historia Visual. (2021, 10 de noviembre). Túpac Amaru II: La gran rebelión de 1780 [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tm58NVbFbLI


Las tres interpretaciones sobre la independencia del Perú

1. Tesis Concedida

  • Descripción:

    Esta tesis sostiene que la independencia del Perú fue "concedida" por las fuerzas extranjeras, especialmente por los ejércitos libertadores de Simón Bolívar y José de San Martín, que llegaron al Perú desde el norte y el sur de Sudamérica. Según esta visión, el Perú no fue un actor principal en su propia independencia, ya que la clase dirigente local (criollos) en su mayoría no apoyaba el movimiento independentista, y la población indígena estaba mayormente relegada.

  • Principal Historiador:

    Basadre es uno de los historiadores más asociados con esta tesis. Jorge Basadre, historiador peruano del siglo XX, argumentó que la independencia peruana fue principalmente resultado de la intervención extranjera, ya que las élites locales no lideraron un movimiento independentista propio.

2. Tesis Conseguida

  • Descripción:

    La tesis conseguida sostiene que la independencia del Perú fue "conseguida" por los propios peruanos, mediante la lucha armada y las revueltas internas. Esta tesis resalta las contribuciones locales a la independencia, subrayando el papel de las diversas rebeliones (como la de Túpac Amaru II) y la participación de sectores locales en las campañas libertadoras. Aquí se destaca la idea de que, aunque San Martín y Bolívar jugaron un papel importante, el pueblo peruano también fue decisivo en obtener su libertad.

  • Principal Historiador:

    José de la Riva-Agüero es un defensor de esta tesis. Como político, intelectual y primer presidente del Perú, Riva-Agüero subrayó la participación de las fuerzas locales en la consecución de la independencia, destacando las luchas peruanas previas a la intervención de Bolívar y San Martín.

3. Tesis Concebida

  • Descripción:

    La tesis concebida plantea que la independencia del Perú fue "concebida" en las mentes de los intelectuales y criollos que, influidos por las ideas de la Ilustración, las revoluciones extranjeras (como la Revolución Francesa y la independencia de los Estados Unidos) y las luchas en otras partes de América Latina, comenzaron a imaginar y promover la idea de un Perú libre de la corona española. Según esta visión, la independencia fue un proceso intelectual y político que fue tomando forma a lo largo del tiempo antes de manifestarse en acciones.

  • Principal Historiador:

    Raúl Porras Barrenechea, destacado historiador peruano, fue uno de los principales exponentes de esta tesis. Porras Barrenechea argumentó que la independencia fue resultado de un largo proceso de maduración de ideas en la clase criolla, que había adoptado principios ilustrados y liberales antes de que ocurrieran los hechos militares.


Precursores y Próceres: figuras clave en la Independencia del Perú

Precursores de la Independencia

Los precursores fueron aquellos que, antes de la guerra de independencia, sembraron las ideas de libertad y soberanía. A través de escritos, rebeliones y conspiraciones, prepararon el terreno para los eventos independentistas posteriores.

Juan Pablo Vizcardo y Guzmán

  • Contribución: Fue un jesuita peruano exiliado que escribió "Carta a los Españoles Americanos" en 1792, un documento clave en el que incitaba a los americanos a luchar por su libertad y la independencia. Su obra fue muy influyente en los movimientos posteriores, ya que exponía las injusticias del sistema colonial y alentaba la unión de las colonias contra España.

José de la Riva-Agüero

  • Contribución: Considerado uno de los principales intelectuales criollos, fue uno de los que promovió la independencia del Perú, participando activamente en las conspiraciones contra la corona española y luchando por el autogobierno criollo.

Próceres de la Independencia

Los próceres fueron quienes lideraron los movimientos y las acciones militares que culminaron en la independencia.

Los Hermanos Angulo, José, Vicente y Mariano, fueron figuras clave en la lucha por la independencia del Perú, originarios de Cuzco. Se destacaron por su papel en la organización y liderazgo de la revuelta de 1814, una de las primeras grandes insurrecciones contra el dominio español en el sur del país.

Contribuciones de los Hermanos Angulo:

  • Organización de la Revuelta: Junto con el cacique indígena Mateo Pumacahua, los hermanos unieron a indígenas, mestizos y criollos en una lucha común contra el gobierno colonial.

  • Liderazgo Militar: Vicente Angulo, en particular, mostró habilidades excepcionales en el campo de batalla, dirigiendo las fuerzas insurgentes en combates significativos, mientras que José Angulo se centró en la organización estratégica del movimiento.

  • Inspiración para Futuros Movimientos: Aunque la revuelta fue sofocada y los hermanos fueron capturados y ejecutados en 1815, su valentía y compromiso inspiraron a otros en la lucha por la independencia.

Los Hermanos Angulo son recordados como mártires de la independencia, y su legado sigue siendo una parte importante de la historia peruana, simbolizando la resistencia y la búsqueda de libertad ante la opresión colonial.

Blog
Lurdes Andrade

© 2024 Antigua Panamericana Sur 19, Villa EL Salvador 15067
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar